News, motivational videos, science, neuromarketing, daily experiences, whatever cross my mind and inspire me...
Malex888
miércoles, 26 de enero de 2011
Pasar más de 5 horas diarias frente al monitor podría causar un ataque al corazón
La gente que pasa más de 5 horas diarias frente al monitor o al televisor puede ser propensa a sufrir de un ataque al corazón. Según investigadores de la University College de Londres.
Se estudiaron a más de 4.500 personas, todos de Escocia y mayores a 35 años. Se encontró que aquellos individuos que pasan períodos prolongados frente a un monitor, viendo televisión o jugando videojuegos son propensos a sufrir una muerte relacionada con el corazón. Comparado con una persona que solo toma dos horas de su día para realizar dichas actividades, éstas tienen un 125% más de probabilidades de morir de esta forma. Y un 48% más probable de sufrir una muerte prematura.
Aparentemente, ni haciendo ejercicio puedes salvarte de este mal. Según el doctor Emmanuel Stamatakis el problema podría ser causado por estar sentado por un tiempo prolongado. Esta acción reduce en un 90% una enzima saludable para el corazón, llamada lipoproteina lipasa.
El Dr. Stamatakis recomienda colocar el juego en "pause" cada 20 minutos, y caminar un poco
Se estudiaron a más de 4.500 personas, todos de Escocia y mayores a 35 años. Se encontró que aquellos individuos que pasan períodos prolongados frente a un monitor, viendo televisión o jugando videojuegos son propensos a sufrir una muerte relacionada con el corazón. Comparado con una persona que solo toma dos horas de su día para realizar dichas actividades, éstas tienen un 125% más de probabilidades de morir de esta forma. Y un 48% más probable de sufrir una muerte prematura.
Aparentemente, ni haciendo ejercicio puedes salvarte de este mal. Según el doctor Emmanuel Stamatakis el problema podría ser causado por estar sentado por un tiempo prolongado. Esta acción reduce en un 90% una enzima saludable para el corazón, llamada lipoproteina lipasa.
El Dr. Stamatakis recomienda colocar el juego en "pause" cada 20 minutos, y caminar un poco
Fuente: El Periodiquito de Aragua |
24/01/2011 |
Sección: Salud / Página: 35 |
Crean vacuna a base de tomate contra el cáncer cervicouterino
Científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Unidad Irapuato, elaboran una vacuna curativa del cáncer cérvico-uterino mediante el tomate. Esto vendría a revolucionar el campo de la medicina en México, indicó Miguel Gómez, investigador de este centro.
"Sí, definitivamente porque sería la primera vez que se da un experimento de este tipo y no sólo porque lo estamos desarrollando en plantas, sino porque hasta ahora el único tratamiento que existe contra el cáncer es el convencional o sea la cirugía, la quimioterapia o la radioterapia", agregó.
De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Salud Pública, este tipo de cáncer representa la principal causa de muerte en mujeres mayores de 25 años de edad.
En el Cinvestav, hace 10 años iniciaron con este proyecto y en la actualidad ya ha sido probado con ratones de laboratorio con muy buenos resultados. En poco tiempo será probado en humanos.
"Estamos ya diseñando el protocolo con el Hospital de Oncología, el que está en el Centro Médico Siglo XXI del Seguro Social en la Ciudad de México, quienes están muy interesados en el proyecto y entonces ellos van a hacer todo el estudio con pacientes", indicó el investigador Miguel Gómez.
Los investigadores transmiten la sustancia curativa en una planta, en este caso de tomate, inyectando en ella la solución.
Actualmente existen dos vacunas contra esta enfermedad, pero son preventivas. Además, su costo es muy alto. Lo que se pretende con este tomate curativo es que se aplique de manera gratuita.
"Puede quedar inmunizado comiendo tomate o bien con extractos de planta que ha sido previamente infectado con la preparación de estas partículas", explicó Margarita López, estudiante de Posgrado.
Se espera que las pruebas con humanos se realicen el próximo mes de abril y dependiendo de sus resultados, se producirían a gran escala.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que en el mundo existen más de 11 millones de personas con diagnóstico de cáncer al año y habrá 16 millones de casos nuevos para el año 2020.
El cáncer causa 7 millones de muertes cada año, es decir, 12.% de la población mundial muere por esa causa.
Existen cerca de 490 mil casos de cáncer cérvico-uternino reportados cada año en el mundo, 80% de estos casos son en países en desarrollo.
Se estima que en Latinoamérica existen 72 mil casos al año. En México, es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres.
"Sí, definitivamente porque sería la primera vez que se da un experimento de este tipo y no sólo porque lo estamos desarrollando en plantas, sino porque hasta ahora el único tratamiento que existe contra el cáncer es el convencional o sea la cirugía, la quimioterapia o la radioterapia", agregó.
De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Salud Pública, este tipo de cáncer representa la principal causa de muerte en mujeres mayores de 25 años de edad.
En el Cinvestav, hace 10 años iniciaron con este proyecto y en la actualidad ya ha sido probado con ratones de laboratorio con muy buenos resultados. En poco tiempo será probado en humanos.
"Estamos ya diseñando el protocolo con el Hospital de Oncología, el que está en el Centro Médico Siglo XXI del Seguro Social en la Ciudad de México, quienes están muy interesados en el proyecto y entonces ellos van a hacer todo el estudio con pacientes", indicó el investigador Miguel Gómez.
Los investigadores transmiten la sustancia curativa en una planta, en este caso de tomate, inyectando en ella la solución.
Actualmente existen dos vacunas contra esta enfermedad, pero son preventivas. Además, su costo es muy alto. Lo que se pretende con este tomate curativo es que se aplique de manera gratuita.
"Puede quedar inmunizado comiendo tomate o bien con extractos de planta que ha sido previamente infectado con la preparación de estas partículas", explicó Margarita López, estudiante de Posgrado.
Se espera que las pruebas con humanos se realicen el próximo mes de abril y dependiendo de sus resultados, se producirían a gran escala.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que en el mundo existen más de 11 millones de personas con diagnóstico de cáncer al año y habrá 16 millones de casos nuevos para el año 2020.
El cáncer causa 7 millones de muertes cada año, es decir, 12.% de la población mundial muere por esa causa.
Existen cerca de 490 mil casos de cáncer cérvico-uternino reportados cada año en el mundo, 80% de estos casos son en países en desarrollo.
Se estima que en Latinoamérica existen 72 mil casos al año. En México, es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres.
Fuente: El Siglo (Edo. Aragua) |
24/01/2011 |
Sección: Salud / Página: B-16 |
domingo, 23 de enero de 2011
El éxito comienza con la voluntad
par Maria Alejandra, dimanche 2 mai 2010, 23:45
El éxito comienza con la voluntad
Si piensas que estás vencido, lo estás;
si piensas que no te atreves, no lo harás;
si piensas que te gustaría ganar,
pero no puedes, no lo lograrás;
si piensas que perderás, ya has perdido;
porque en el mundo encontrarás que el
éxito comienza con la voluntad del hombre.
Todo está en el estado mental;
porque muchas carreras se han perdido
antes de haberse corrido;
y muchos cobardes han fracasado
antes de haber su trabajo empezado.
Piensa en grande y tus hechos crecerán;
piensa en pequeño y quedarás atrás;
piensa que puedes y podrás;
todo está en el estado mental.
Si piensas que estás aventajado, lo estás;
tienes que pensar bien para elevarte.
Tienes que estar seguro de tí mismo
antes de intentar ganar un premio;
la batalla de la vida no siempre la gana
el hombre más fuerte o el más ligero;
porque tarde o temprano, el hombre que gana,
es aquél que cree poder hacerlo.
Claude Bernard
Si piensas que estás vencido, lo estás;
si piensas que no te atreves, no lo harás;
si piensas que te gustaría ganar,
pero no puedes, no lo lograrás;
si piensas que perderás, ya has perdido;
porque en el mundo encontrarás que el
éxito comienza con la voluntad del hombre.
Todo está en el estado mental;
porque muchas carreras se han perdido
antes de haberse corrido;
y muchos cobardes han fracasado
antes de haber su trabajo empezado.
Piensa en grande y tus hechos crecerán;
piensa en pequeño y quedarás atrás;
piensa que puedes y podrás;
todo está en el estado mental.
Si piensas que estás aventajado, lo estás;
tienes que pensar bien para elevarte.
Tienes que estar seguro de tí mismo
antes de intentar ganar un premio;
la batalla de la vida no siempre la gana
el hombre más fuerte o el más ligero;
porque tarde o temprano, el hombre que gana,
es aquél que cree poder hacerlo.
Claude Bernard
Vida y salud: ¡Salud por la cerveza! Esta bebida no hace 'panza' y es saludable
No culpes a la cerveza por tu sobrepeso. Un estudio muestra que la barriga cervecera es un mito. Esta bebida no engorda y es saludable
¿Eres de aquellos que justifican la grasa de su cintura diciendo que “tiene panza de chelero”? Tendrás que cambiar de excusa; la cerveza no es la culpable de los vientres sobredimensionados, según un estudio del Colegio Oficial de Médicos de Asturias, al norte de España. Es más, descubrieron que puede reducir el riesgo de sufrir diabetes e hipertensión.
En una muestra de 1,249 participantes, hombres y mujeres mayores de 57 años que por la edad tienen mayor riesgo cardiovascular, se confirmó la hipótesis de que la cerveza es saludable, de acuerdo con los médicos del Hospital Clínic, la Universidad de Barcelona y el Instituto de Salud Carlos III del equipo de investigación.
Por ser una bebida fermentada, la cerveza contiene las propiedades alimenticias de los cereales y aporta una mayor cantidad de ácido fólico, vitaminas, hierro y calcio que otras, como el vino o la sidra, generando un efecto "protector" sobre el sistema cardiovascular.
Entonces, ¿de dónde surgió el mito? A partir de las observaciones de los investigadores, la cerveza no es lo que provoca la acumulación de grasa, sino la dieta y estilo de vida con las que se combina.
El modelo de hombres o mujeres con vientres prominentes es propio de la cultura anglosajona, donde se ingieren grandes cantidades de cerveza y comida rica en grasas saturadas con una actividad física casi nula, aseguraron los médicos.
El estudio se realizó con ciudadanos españoles quienes, por su cultura, llevan una dieta similar a la mediterránea y "manifestaron consumir una mayor cantidad de verduras, legumbres, pescado, cereales y aceite de oliva y realizar una mayor actividad física", explicó el médico Ramón Estruch, del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínic.
El patrón alimentario de los bebedores españoles, "dista mucho del patrón del mundo anglosajón, donde impera el modelo Munich, en el que se beben grandes cantidades, prácticamente sin moverse del sitio, comiendo patatas fritas y embutidos", dijo Estruch.
Las personas que participaron en el estudio alimentándose con una dieta mediterránea acompañada por cerveza en cantidades de entre un cuarto y medio litro por día, "no solo no engordaron, sino que en algunos casos bajaron de peso", indicaron los científicos. La dosis recomendada por los médicos es de dos vasos diarios para las mujeres y de tres para los hombres, con comidas equilibradas y siempre que las personas realicen una vida normal, con algo de ejercicio.
La investigación también reveló que los participantes que bebían cerveza de forma moderada referían un consumo más elevado de proteínas y carbohidratos, incluyendo fibra, además, presentaban una menor incidencia de diabetes mellitus e hipertensión, y un índice de masa corporal inferior que los no bebedores.
¿Eres de aquellos que justifican la grasa de su cintura diciendo que “tiene panza de chelero”? Tendrás que cambiar de excusa; la cerveza no es la culpable de los vientres sobredimensionados, según un estudio del Colegio Oficial de Médicos de Asturias, al norte de España. Es más, descubrieron que puede reducir el riesgo de sufrir diabetes e hipertensión.
En una muestra de 1,249 participantes, hombres y mujeres mayores de 57 años que por la edad tienen mayor riesgo cardiovascular, se confirmó la hipótesis de que la cerveza es saludable, de acuerdo con los médicos del Hospital Clínic, la Universidad de Barcelona y el Instituto de Salud Carlos III del equipo de investigación.
Por ser una bebida fermentada, la cerveza contiene las propiedades alimenticias de los cereales y aporta una mayor cantidad de ácido fólico, vitaminas, hierro y calcio que otras, como el vino o la sidra, generando un efecto "protector" sobre el sistema cardiovascular.
Entonces, ¿de dónde surgió el mito? A partir de las observaciones de los investigadores, la cerveza no es lo que provoca la acumulación de grasa, sino la dieta y estilo de vida con las que se combina.
El modelo de hombres o mujeres con vientres prominentes es propio de la cultura anglosajona, donde se ingieren grandes cantidades de cerveza y comida rica en grasas saturadas con una actividad física casi nula, aseguraron los médicos.
El estudio se realizó con ciudadanos españoles quienes, por su cultura, llevan una dieta similar a la mediterránea y "manifestaron consumir una mayor cantidad de verduras, legumbres, pescado, cereales y aceite de oliva y realizar una mayor actividad física", explicó el médico Ramón Estruch, del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínic.
El patrón alimentario de los bebedores españoles, "dista mucho del patrón del mundo anglosajón, donde impera el modelo Munich, en el que se beben grandes cantidades, prácticamente sin moverse del sitio, comiendo patatas fritas y embutidos", dijo Estruch.
Las personas que participaron en el estudio alimentándose con una dieta mediterránea acompañada por cerveza en cantidades de entre un cuarto y medio litro por día, "no solo no engordaron, sino que en algunos casos bajaron de peso", indicaron los científicos. La dosis recomendada por los médicos es de dos vasos diarios para las mujeres y de tres para los hombres, con comidas equilibradas y siempre que las personas realicen una vida normal, con algo de ejercicio.
La investigación también reveló que los participantes que bebían cerveza de forma moderada referían un consumo más elevado de proteínas y carbohidratos, incluyendo fibra, además, presentaban una menor incidencia de diabetes mellitus e hipertensión, y un índice de masa corporal inferior que los no bebedores.
Las Lágrimas femeninas Disminuyen el deseo sexual del hombre
Estudio revela que: Las Lágrimas femeninas Disminuyen el deseo sexual del hombre
Un reciente estudio Israelí, publicado en la prestigiosa revista Science, está dando la vuelta al mundo: las lágrimas de una mujer contienen sustancias químicas desconocidas que hacen que disminuya el deseo sexual en el hombre.
Pero el hecho es que no es cualquier tipo de lágrima el que causa ese efecto (como las producidas por la irritación por el polvo o un objeto extraño), sino solamente aquellas lágrimas que se derraman en situaciones de cambios emocionales profundos
El experimento fue muy interesante, los investigadores pusieron un anuncio en el boletín de la universidad para reclutar a hombres y mujeres que tuvieran facilidad para llorar. Se presentaron 61 personas; 60 mujeres y un hombre…
Después de ser evaluados en su capacidad lacrimógena, se quedaron con seis voluntarias que fácilmente se convertían en un mar de lágrimas. Les hicieron ver varias películas tristes para que lloren y los investigadores recolectaron las lágrimas para el estudio. De acuerdo a los investigadores, la escena final de la película “El Campeón” fue la que mas hizo llorar a las voluntarias. Otras películas lacrimógenas fueron “La Vida es Bella”, “La Fuerza del Cariño”, y “Cuando un Hombre Ama a una Mujer”. Antes de empezar el estudio, los investigadores derramaron agua salina por las mejillas de las voluntarias y las recolectaron para usarlas como control y comparación de las verdaderas lágrimas en el estudio.
La investigación se hizo en 12 voluntarios, a quienes se les dieron a oler toallitas embebidas en las lágrimas o toallitas embebidas en el agua salina. Mientras olían una u otra, los hombres fueron sometidos a tres experimentos:
1. Se les mostró fotografías de mujeres,2. Se les hizo ver una película triste,3. Se les hizo una resonancia magnética cerebral funcional. Este examen permite ver qué área específica del cerebro está funcionando.
Los resultados fueron sorprendentes. La misma fotografía de mujer era percibida como más o menos sexualmente atractiva dependiendo de si habían olido previamente la solución salina o las lágrimas de mujer, respectivamente. Igualmente, después de ver una película triste, solo aquellos hombres que olieron lágrimas de mujer tuvieron menor deseo sexual, mientras los que olieron agua salina mantuvieron su libido intacto. Y por ultimo, aquellos hombres que olieron lágrimas de mujer tuvieron menor frecuencia del pulso, menor temperatura corporal, menores respiraciones y menor actividad en el área cerebral que indica excitación sexual.
Lo más llamativo fue que la cantidad de testosterona en la saliva (que se correlaciona perfectamente con la cantidad de testosterona en la sangre) disminuyó en un 13% en los hombres que olieron las lágrimas femeninas.
Los científicos concluyen que las lágrimas de mujer, derramadas después de una situación emocionalmente cargada, contienen señales químicas que disminuyen el deseo sexual en los hombres.
Este estudio coloca ahora a las lágrimas en el grupo de secreciones (como el sudor, la orina y las secreciones ano genitales) que contienen sustancias llamadas feromonas. Estas sustancias, muy comunes en los animales, constituyen poderosos estímulos químicos que condicionan el comportamiento sexual de las especies.
Pensando más allá del impacto en el impulso sexual, los investigadores esperan que los descubrimientos puedan usarse algún día en el tratamiento del cáncer.
"Hay varias enfermedades que se tratan reduciendo los niveles de testosterona, el más importante es el cáncer a la próstata", dijo el profesor Noam Sobel del Instituto Weizmann.
Añadió que los actuales métodos de reducción de testosterona tienen efectos secundarios, y su equipo de investigación esperaba que el uso de lágrimas pudiera eliminarlos.
De tal modo que la próxima vez que desee tener intimidad con su pareja mi querido lector, evite ver una película triste en la que su pareja llore…
Un reciente estudio Israelí, publicado en la prestigiosa revista Science, está dando la vuelta al mundo: las lágrimas de una mujer contienen sustancias químicas desconocidas que hacen que disminuya el deseo sexual en el hombre.
Pero el hecho es que no es cualquier tipo de lágrima el que causa ese efecto (como las producidas por la irritación por el polvo o un objeto extraño), sino solamente aquellas lágrimas que se derraman en situaciones de cambios emocionales profundos
El experimento fue muy interesante, los investigadores pusieron un anuncio en el boletín de la universidad para reclutar a hombres y mujeres que tuvieran facilidad para llorar. Se presentaron 61 personas; 60 mujeres y un hombre…
Después de ser evaluados en su capacidad lacrimógena, se quedaron con seis voluntarias que fácilmente se convertían en un mar de lágrimas. Les hicieron ver varias películas tristes para que lloren y los investigadores recolectaron las lágrimas para el estudio. De acuerdo a los investigadores, la escena final de la película “El Campeón” fue la que mas hizo llorar a las voluntarias. Otras películas lacrimógenas fueron “La Vida es Bella”, “La Fuerza del Cariño”, y “Cuando un Hombre Ama a una Mujer”. Antes de empezar el estudio, los investigadores derramaron agua salina por las mejillas de las voluntarias y las recolectaron para usarlas como control y comparación de las verdaderas lágrimas en el estudio.
La investigación se hizo en 12 voluntarios, a quienes se les dieron a oler toallitas embebidas en las lágrimas o toallitas embebidas en el agua salina. Mientras olían una u otra, los hombres fueron sometidos a tres experimentos:
1. Se les mostró fotografías de mujeres,2. Se les hizo ver una película triste,3. Se les hizo una resonancia magnética cerebral funcional. Este examen permite ver qué área específica del cerebro está funcionando.
Los resultados fueron sorprendentes. La misma fotografía de mujer era percibida como más o menos sexualmente atractiva dependiendo de si habían olido previamente la solución salina o las lágrimas de mujer, respectivamente. Igualmente, después de ver una película triste, solo aquellos hombres que olieron lágrimas de mujer tuvieron menor deseo sexual, mientras los que olieron agua salina mantuvieron su libido intacto. Y por ultimo, aquellos hombres que olieron lágrimas de mujer tuvieron menor frecuencia del pulso, menor temperatura corporal, menores respiraciones y menor actividad en el área cerebral que indica excitación sexual.
Lo más llamativo fue que la cantidad de testosterona en la saliva (que se correlaciona perfectamente con la cantidad de testosterona en la sangre) disminuyó en un 13% en los hombres que olieron las lágrimas femeninas.
Los científicos concluyen que las lágrimas de mujer, derramadas después de una situación emocionalmente cargada, contienen señales químicas que disminuyen el deseo sexual en los hombres.
Este estudio coloca ahora a las lágrimas en el grupo de secreciones (como el sudor, la orina y las secreciones ano genitales) que contienen sustancias llamadas feromonas. Estas sustancias, muy comunes en los animales, constituyen poderosos estímulos químicos que condicionan el comportamiento sexual de las especies.
Pensando más allá del impacto en el impulso sexual, los investigadores esperan que los descubrimientos puedan usarse algún día en el tratamiento del cáncer.
"Hay varias enfermedades que se tratan reduciendo los niveles de testosterona, el más importante es el cáncer a la próstata", dijo el profesor Noam Sobel del Instituto Weizmann.
Añadió que los actuales métodos de reducción de testosterona tienen efectos secundarios, y su equipo de investigación esperaba que el uso de lágrimas pudiera eliminarlos.
De tal modo que la próxima vez que desee tener intimidad con su pareja mi querido lector, evite ver una película triste en la que su pareja llore…
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)