Malex888

miércoles, 23 de febrero de 2011

"Hombres y mujeres pueden tener el VPH y no saberlo"

Las lesiones, o simplemente verrugas, suelen aparecer en el surco del pene en el caso de los hombres, y llegar a ser más pequeñas que la cabeza de un alfiler; si el miembro está en reposo, difícilmente se observará que algo extraño está allí. Mientras que si el afectado es ella, las verrugas van a estar ocultas en la vagina y nunca se van a ver sino hasta que ya sean tantas que empiezan a aparecer en la parte externa. Las verrugas no surgen apenas ocurre la infección, pues el virus puede estar años alojado en células sin posibilidad de ser detectado.
Así de complicado es el virus del papiloma humano (VPH).
Patricia Ortega, médico ginecólogo y obstetra, describe de esta manera parte del comportamiento del virus. Explica que el VPH es el factor de riesgo más importante para el cáncer de cuello uterino, pero aclara que no son sinónimo. No todos los que se infectan con el VPH desarrollan este cáncer.

Hallazgo. Desde hace más de 20 años se ha investigado sobre la relación entre el virus del papiloma humano y el cáncer de cuello uterino, tanto que en 2008 el médico alemán Harald Zur Hausen recibió el Nobel de Medicina por descubrir que, efectivamente, el VPH es una de las causas de este cáncer.
La doctora Ortega, quien además es presidenta de la asociación civil Acuerdo Vital (única en el país que trabaja en la prevención de este virus) detalla que de los más de 100 subtipos de VPH existentes, más de 30 afectan el área genital y se han clasificado en subtipos de alto y bajo riesgo para producir el cáncer.
De los subtipos de alto riesgo, los número 16 y 18 están asociados a 70% de los casos de cáncer de cuello uterino, mientras que en el grupo de bajo riesgo los VPH número 6 y 11 son los más comunes tanto en hombres como mujeres.
La infección se produce por contacto entre piel y piel, y en esa zona es donde se presentan las lesiones. El VPH es la infección de transmisión sexual (ITS) más frecuente en el mundo. Según la OMS, en 2004 había más de 650 millones de personas con el virus.
Las verrugas, llamadas condilomas, pueden aparecer en el pene, vulva, vagina, cuello uterino, zona anal, perianal y periné, detalla la especialista.
El virus se aloja en las células de la zona y puede permanecer años allí, latente, sin producir verrugas. "Eso depende del sistema inmunológico de la persona, hay quienes controlan al virus pero otros no".
Progresa a cáncer cuando las lesiones no se tratan y van avanzando, "porque el cáncer es la multiplicación desordenada de una célula, en este caso el virus entra en la célula, la altera, hace que se transforme y aparecen las verrugas. Si quitas la verruga estás eliminando la posibilidad de que se presente el cáncer, quitas el foco. Se estima que el tiempo que pasa entre la infección y la aparición del cáncer es de 10 a 20 años", informó Ortega.
Aunque se eliminen las lesiones, el virus no se cura, al adquirirse no se elimina y tener uno de los subtipos no genera inmunidad contra otro.
No hay un tratamiento para el VPH sino para la verruga y cuando se elimina puede aparecer otra con los años.
"Pero tampoco hay que alarmarse, si bien la cantidad de personas que se infectan es altísima, son pocos los que desarrollan cáncer, se dice que 1%"
Además de estar asociado al de cuello uterino o cervical, el VPH también está entre las causas de cáncer de pene, ano y de laringe.

Riesgos. Tener relaciones sexuales desde la adolescencia, tener múltiples parejas o una sola que haya tenido varias, no usar preservativos y fumar, aumentan el riesgo de adquirir este virus. Ortega aclara que no hay pruebas de despistaje y que el condón no protege 100% de este virus, porque puede ser que la piel del pene que queda fuera del condón tenga una lesión y produzca la infección. "Igual debe usarse para protegerse de otras ITS". Los hombres pueden detectar las verrugas en un estadío temprano, pero las mujeres no, porque están en el cuello del útero de allí la predisposición al cáncer.

Fuente: Últimas Noticias
23/02/2011
Sección: Más Vida / Página: 6

No hay comentarios:

Publicar un comentario